A diferencia del cáncer de cuello del útero, el cáncer del cuerpo de útero o cáncer de endometrio no es propio de mujeres jóvenes. De hecho, es más frecuente en mujeres en la sexta década de la vida.
A grandes rasgos, el ejemplo típico del caso de un cáncer de endometrio (o cáncer de útero, o cáncer de cuerpo uterino, que son sinónimos) es el de una mujer que ya ha pasado la menopausia y que tras años de no tener sangrados por vía vaginal empieza a ver sangre en su ropa interior.
Vamos a ver los aspectos más importantes del cáncer de útero, apoyándonos en algunos videos. ¡A por ello!
¿Cómo se forma un cáncer de endometrio?
Empecemos viendo este video:
Este es un cáncer hormonal (el adenocarcinoma, porque el sarcoma uterino, otro tumor del útero no es hormonal, pero no estamos aquí hablando de él) y ya vemos que se genera en la piel interna -cuyo término adecuado es mucosa- del útero, llamada endometrio, y se pone a crecer desde él, profundizando en la pared del útero.
Se estará preguntando: “¿Qué factores pueden motivar a estas células de la mucosa uterina se vuelvan locas y empiecen a dividirse sin control?”. Vamos a ver un par de ellos…
¿Tiene relación la obesidad con el cáncer de endometrio?
Vea este video, que es muy interesante:
¿Sabía usted esta diferencia entre las causas de que la mujer antes y después de la menopausia tenga un riesgo aumentado de padecer un cáncer de útero si está pasada de peso? La obesidad no sirve para nada, pero en el caso del cáncer de endometrio nos puede complicar mucho la vida, así que ya sabe: ¡a adelgazar si está usted pasada de peso!
Hablé antes de que íbamos a ver “un par” de factores de riesgo para el cáncer de útero. Aquí le comento el segundo…
¿Es importante lo que comemos de cara al riesgo de padecer un cáncer de endometrio?
El video, al comenzar, para aclarar conceptos:
Ya ve que, además de por la obesidad, hay que cuidar lo que comemos, alimentándonos de forma sana y manteniendo hábitos de vida saludables. Comemos varias veces a lo largo del día todos los días de nuestra vida, así que es importante elegir bien los alimentos que nos llevamos a la boca.
Los miomas uterinos y el cáncer de endometrio
Una duda que tienen muchas mujeres es si los miomas uterinos, que son tumores benignos, pueden convertirse en un cáncer de útero.
La respuesta la encontrará en este vídeo de mi intervención en un programa de televisión:
Porque se trata de evitar padecer un cáncer de endometrio. O de, si ya lo tenemos, diagnosticarlo cuanto antes. ¿Sabe usted qué síntomas pueden anunciar que usted padece un cáncer de útero? ¡Déjeme que se los cuente!…
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de endometrio?
Vea este video:
Tome buena nota de los distintos síntomas que se comentan en el video. No siempre anunciarán que tiene usted un cáncer de útero. Pero siempre avisan de que algo pasa. Por eso ha de acudir a su ginecólogo, para quedarse tranquila.
Si se diese el caso de que sus síntomas los está produciendo un cáncer de endometrio, cuanto antes lo diagnostiquemos, mucho mejor. Para eso su médico tendrá que llevar a cabo algunas pruebas diagnósticas. Ahora le explico cuáles…
¿Cómo se diagnostica un cáncer de endometrio?
Empezamos como siempre con un video:
Siempre lo digo y lo repito: hay que coger un trozo de cáncer para poder diagnosticarlo sin ninguna duda. Por eso ha visto usted en el video cómo se hace una biopsia para coger un trozo de cáncer de endometrio. Al poner ese trozo en el microscopio, el patólogo ya nos dice que hay cáncer.
A partir de ahí hay que descubrir cuánto ha crecido y si se ha ido a algún sitio del cuerpo distinto del útero. Porque, según lo extendido que esté, su tratamiento será muy distinto.
Le cuento cuáles son estos tratamientos…
¿Cómo se trata un cáncer de endometrio?
Otro video, que le ayudará a entender esta parte:
Ya ve que lo principal es quitar el útero. Si con la operación quirúrgica es suficiente no hay que hacer más. Si el cáncer está un poco más avanzado tenemos la posibilidad de la radioterapia y de la quimioterapia.
Y como este es un cáncer hormonal, tenemos la posibilidad de tratarlo hormonalmente, quitándole el “alimento” de las hormonas a ese cáncer que crece al estar estimulado por ellas.
Como siempre en el cáncer: vida sana para prevenir su aparición y visitas al médico para diagnosticarlo cuanto antes, amén de conocer los síntomas que puede producir para estar alertas ante su aparición.
OTROS CONTENIDOS DE CÁNCER
Cáncer de Cuello Uterino (Cérvix)
Metástasis pulmonares del cáncer y sus síntomas
Metástasis cerebrales del cáncer y sus síntomas