Implantes mamarios y cáncer de mama - todo lo que necesita saber

Implantes mamarios y Cáncer

Periódicamente se difunde el bulo de la relación entre los implantes mamarios y el riesgo de padecer cáncer de mama. Esto es algo que preocupa mucho a las mujeres portadoras de dichos implantes, y a las que se están pensando su colocación.

Vamos a salir de dudas y responder detalladamente a la pregunta “¿aumentan los implantes mamarios el riesgo de padecer cáncer de mama?”. ¡A por ello!…

Tipos de implantes mamarios

Los implantes mamarios se usan para aumentar el volumen de las mamas femeninas.

  • Ya sea por una función estética, en mujeres con un tamaño pequeño de pecho que quieren tenerlo mayor.
  • O con una función reparadora, tras la realización de una mastectomía (extirpación quirúrgica de una mama con fines preventivos o terapéuticos).

Normalmente estos implantes mamarios son bolsas de silicona que pueden estar rellenas de dos contenidos distintos:

  1. Solución salina (es decir, agua con sal).
  2. Gel de silicona.

Ambos se miden en centímetros cúbicos (medida de volumen) y pueden ser de dos formas: redondos o en forma de lágrima.

Se colocan por delante o por detrás del músculo pectoral mayor.

Los implantes mamarios de solución salina se pueden romper por el desgaste como consecuencia del tiempo o por traumatismos en el pecho. Si se rompen, la solución salina se sale de la bolsa de silicona pero como simplemente es agua con sal, no tienen ningún peligro.

Los implantes mamarios rellenos de gel de silicona son más peligrosos si se rompen y la silicona se sale de la bolsa. A estos implantes son a los que se les ha achacado el aumento del riesgo de padecer cáncer de mama.

¿Cómo se construye el bulo de la relación de los implantes mamarios con el riesgo aumentado de padecer cáncer de mama? Se lo cuento ipso facto…

Bulo de la relación de los implantes mamarios con el cáncer de mama

El bulo cuenta una historia:

  1. Se rompe el implante mamario relleno de gel de silicona.
  2. El cuerpo reacciona ante el gel de silicona que se sale de la bolsa.
  3. Esta reacción frente al cuerpo extraño condiciona el establecimiento de una inflamación crónica.
  4. Esta inflamación crónica desencadenará el cáncer de mama.

Se cumple el dicho de que “si no es verdad, al menos está bien contado”. Como tiene su lógica, a la gente que lo difunde no le importa que sea una completa mentira. Las personas crédulas caen en el engaño y se desencadena el miedo infundado.

Para ver qué hay de cierto o de falso en esta presunta relación entre los implantes mamarios y el cáncer de mama, y también con otros tipos de cáncer, revisemos la literatura médica…

Literatura médica acerca de los implantes mamarios y el cáncer

Revisando los artículos médicos relacionados con los implantes mamarios encontramos varias cosas interesantes:

Relación de los implantes mamarios con el cáncer de mama

La presencia de implantes mamarios no solo no aumenta el riesgo de padecer un cáncer de mama, ya que el mecanismo del bulo es un mecanismo falso, sino que en ciertas circunstancias lo puede incluso disminuir.

La razón de esta disminución es que las mujeres que usan implantes mamarios con finalidad estética (no reparadora) suelen ser mujeres delgadas que están evitando el factor de riesgo de padecer cáncer de mama que representa la obesidad.

Relación de los implantes mamarios con otros tipos de cáncer distintos al de mama

En relación con otros cánceres distintos al cáncer de mama, los implantes de mama se han relacionado con:

  • Un caso de fibrosarcoma en ratas (no en otros animales y no en humanos).
  • 22 casos en toda la literatura médica de linfoma anaplásico de células grandes, que es un linfoma no Hodgkin que no tiene que ver nada con el cáncer de mama. 22 casos son muy pocos en comparación con los cientos de miles de implantes mamarios que hay por el mundo.

Así que nada de nada. Por ahora no hay ninguna relación comprobada entre los implantes mamarios y el cáncer, ningún tipo de cáncer.

¿Y qué pasa con las lesiones benignas que no son cáncer? Vamos a repasarlas…

Relación de los implantes mamarios con las lesiones benignas en la mama

La rotura de los implantes mamarios de tipo gel de silicona sí que producen la aparición de granulomas de silicona.

Los granulomas de silicona son reacciones de cuerpo extraño del cuerpo a ese gel de silicona vertido. Eso sí es cierto respecto al bulo: la silicona se ve rodeada de células del cuerpo para encapsularla y que no contacte con el tejido mamario.

Así que ya ve: el bulo no tiene ni pies ni cabeza. Los implantes mamarios no tienen ninguna relación con el cáncer de mama ni con ningún otro tipo de cáncer.

Eso no quiere decir que no sea importante, para terminar, comentar un par de cosas respecto a estos implantes…

Algunas cosas a tener en cuenta respecto a los implantes mamarios

Cuando la mujer se pone implantes mamarios ha de saber que la bolsa de silicona es radioopaca (se ve blanca en las mamografías) y por eso podría ocultar la presencia de un cáncer de mama que ya estuviera presente en la mama (y que ya sabemos que no está relacionado con el implante, con el que no tiene ninguna relación causa-efecto).

Para evitar que en mujeres con implantes mamarios se nos pueda pasar por alto un cáncer de mama existe la posibilidad de usar la ecografía o la resonancia magnética nuclear como pruebas de diagnóstico precoz del cáncer de mama. Su médico lo pensará y se lo propondrá, no le quepa duda.

OTROS TEMAS DE CÁNCER Y SUS RIESGOS

Carne Roja y riesgo de Cáncer

Horno Microondas y riesgo de Cáncer

Patatas Fritas, Acrilamida y riesgo de Cáncer

Sacarina y riesgo de Cáncer

Sartenes de Teflón® y riesgo de Cáncer

Soja y riesgo de Cáncer

Teléfonos Móviles y riesgo de Cáncer

Tintes del Pelo y riesgo de Cáncer

¡Anímese a comentar lo que quiera!

Su enciclopedia de salud